La Fiscalía Anticorrupción del estado logró la vinculación a proceso de Cristina «N», exsecretaria de Cultura, por el delito de ejercicio abusivo de funciones. Su falta de supervisión sobre los convenios destinados a la rehabilitación del Jardín Borda terminó en la desaparición de cinco millones de pesos y la cancelación del proyecto.

Convenios firmados, dinero perdido

De acuerdo con la carpeta de investigación FECC/25/2019, la exfuncionaria firmó el 23 de septiembre de 2016 un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura Federal. La rehabilitación del Jardín Borda sería financiada de manera bipartita: la mitad con recursos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice) y la otra mitad con fondos estatales. Para garantizar el flujo de dinero, en 2017, la exsecretaria firmó otro acuerdo con el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp).

Según lo estipulado en el convenio FIDECOMP/DG/14/2017, los recursos debían usarse exclusivamente para la ejecución del proyecto y depositarse en la cuenta 70118083468 de Banamex, administrada por la Secretaría de Hacienda a través de la Tesorería General del Estado.

Sin embargo, en 2017, cinco millones 2 mil 265 pesos llegaron a la cuenta designada, pero en enero de 2018, el entonces secretario de Hacienda, Jorge «N», y el extesorero, Armando «N», transfirieron cinco millones de pesos a una cuenta concentradora del Gobierno del Estado. El destino final del dinero es desconocido hasta la fecha y el proyecto de rehabilitación jamás se concretó.

Omisa ante el desfalco

A pesar de conocer la gravedad del desvío y el daño al patrimonio estatal, Cristina «N» no tomó medidas para supervisar el cumplimiento de los convenios. Su omisión permitió que el recurso desapareciera sin que se ejecutara el proyecto.

El 20 de febrero de 2025, en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, la Fiscalía Anticorrupción presentó cargos contra Cristina «N», Jorge «N» y Armando «N». Mientras que los exfuncionarios de Hacienda pidieron al juez un plazo de 144 horas para definir su situación legal, la exsecretaria de Cultura renunció a ese derecho.

Tras analizar las pruebas documentales y testimoniales presentadas por la Fiscalía, el juez resolvió vincular a proceso a Cristina «N» por el delito de ejercicio abusivo de funciones. Como medida cautelar, se le impuso la prohibición de salir del país, la restricción de acercarse a testigos y la obligación de firmar mensualmente ante la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca).

Un patrón de corrupción en la administración estatal

Este caso es solo una pieza más en la serie de escándalos de desvíos de recursos públicos que han marcado a Morelos. La falta de rendición de cuentas y la impunidad con la que han operado diversas administraciones han permitido que millones de pesos desaparezcan sin consecuencias reales para los responsables.

Aunque la ley presume la inocencia de los imputados hasta que se dicte sentencia, lo cierto es que la justicia en Morelos tiene una deuda con la ciudadanía: los desfalcos se repiten, pero las sanciones siguen siendo insuficientes. La pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo la corrupción seguirá siendo la norma y no la excepción?