Karla Amairani Flores Hernández y Kenia Guzmán Maravilla, ambas de 15 años, desaparecieron el 25 de abril de 2025 del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA) del DIF Morelos.
Documentos oficiales en poder de este medio revelan fallas de seguridad y señalamientos directos al personal de resguardo por presuntas omisiones, en especial del subdirector de CASA, Bernardo Melgar Leyva acusado de acoso sexual en perjuicio de las personas adolescentes.
Dos personas adolescentes desaparecen
La Fiscalía General del Estado de Morelos emitió fichas de búsqueda para localizar a Karla Amairani Flores Hernández y Kenia Guzmán Maravilla, dos personas adolescentes de 15 años que desaparecieron el viernes 25 de abril del presente año del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA) ubicado en Temixco.
De acuerdo con las tarjetas informativas, ambas personas adolescentes escaparon alrededor de las 18:02 horas, aprovechando una omisión en la seguridad del portón de acceso principal, que fue dejado sin llave.
De acuerdo con el reporte oficial, minutos antes de la fuga ingresó un vehículo TIDA blanco conducido por un ingeniero del lugar. Este vehículo ascendió hasta la explanada del albergue, pero el guardia olvidó verificar que el portón quedara cerrado con llave.
Al notar la omisión y salir de su caseta, observó a dos personas adolescentes correr hacia el portón, que ya se encontraba abierto. A pesar de que intentaron detenerlas, no lograron alcanzarlas. Añade que una cuidadora intentó perseguirlas sin éxito.
Señalamientos a la Procuraduría del Menor
Horas después, alrededor de las 21:30 horas, la guardia fue confrontada por la Procuradora de Niñas, Niños y Adolescentes, Kenia Lugo Delgado, y por la directora del centro, Sandra Marcela Jasso.
Ambas le cuestionaron por qué no detuvo a las personas adolescentes, y cómo era posible que ellas supieran que el portón estaba sin llave, sugiriendo un posible acuerdo con familiares para facilitar la fuga.
La oficial argumentó que fue una omisión involuntaria y negó conocer a las personas adolescentes o tener contacto con sus familias. También rechazó cualquier señalamiento sobre haber facilitado la fuga.
En opinión de extrabajadores, “la responsabilidad de resguardar a los niños, que nada malo les pase y que no pasen del perímetro, debe de ser de las cuidadoras del centro de asistencia, de la coordinadora del centro de asistencia y el subdirector”.
A toda costa quieren deslindar de la situación y echarle la culpa a la Policía Industrial Bancaria, cuando el trabajo de los agentes es únicamente seguridad perimetral, no estar al pendiente de los adolescentes, sostiene la fuente que pidió la reserva de su datos por obvias razones.
Características de las adolescentes
- Karla Amairani Flores Hernández mide 1.54 metros, tiene complexión regular, cabello negro largo y lacio, sin señas particulares. Vestía blusa rosa corta, short azul de mezclilla y tenis blancos.
- Kenia Guzmán Maravilla mide 1.57 metros, es de complexión delgada, y cuenta con 17 tatuajes visibles, entre ellos uno de la Santa Muerte en el cuello y una cruz en la mejilla derecha. Vestía blusa marrón corta, short azul de mezclilla y tenis blancos.
Hasta el momento, no hay reportes oficiales sobre la localización de las adolescentes. La Fiscalía General del Estado de Morelos ha solicitado la colaboración ciudadana para proporcionar cualquier información que pueda ayudar a encontrarlas.