Las desapariciones de dos personas adolescentes, K. G. M. y K. A. F. H., ocurrida el pasado 25 de abril, podría ser apenas el primer indicio de una serie de irregularidades graves denunciadas por exempleados del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA) del Sistema DIF Morelos.
Extrabajadores separados de su cargo señalaron al actual subdirector del CASA, Bernardo Melgar Leyva, como presunto responsable de actos de acoso sexual, maltrato y omisiones de cuidado en perjuicio tanto de personas adolescentes bajo resguardo como de empleadas de la institución.
Uno de los casos documentados ocurrió el 7 de diciembre de 2024, cuando una persona adolescente identificada con las iniciales de A. B. S., de 16 años, intentó quitarse la vida dentro de su dormitorio en las instalaciones del CASA, denunció una persona, quien pidió la reserva de su identidad.
El hecho fue impedido por la pronta intervención de otras personas adolescentes y cuidadoras. La joven había sido ingresada a este centro en julio de 2024, derivada de una carpeta de investigación iniciada por omisión de cuidado y violencia familiar.
Otro hecho relevante involucra a la persona adolescente de iniciales M. G. V. R., quien el 20 de diciembre de 2024 fue trasladada para su reintegración familiar.
Durante el trayecto en un vehículo oficial, la joven denunció haber sido víctima de tocamientos inapropiados por parte del subdirector Melgar Leyva. Según el relato, el servidor público habría intentado acercarse de manera indebida, conducta que se detuvo solo al percatarse el conductor de la situación.
También se reporta un presunto caso de acoso sexual en contra de una psicóloga identificada como Tania G., quien, de acuerdo con su testimonio, fue persuadida de no presentar denuncia formal ante la Fiscalía.
Según sus declaraciones, personal de Recursos Humanos del DIF Morelos la instruyó a presentar únicamente un oficio interno, sin que hasta el momento existan registros de alguna acción legal iniciada en su defensa. Posteriormente, tras su queja, fue despedida bajo el argumento de un bajo desempeño laboral.
De igual forma, se documentó la situación de la adolescente de iniciales S. E. H. B., de 17 años, quien ingresó embarazada al CASA y actualmente se encuentra en el Refugio de la Mujer. La omisión en la detección de su embarazo al momento de su ingreso habría derivado también en el despido de personal médico.
El caso sigue en desarrollo.