En una audiencia celebrada la tarde noche de este jueves, el Juez Especializado de Control, Natanael Subdias Aguilar, resolvió no vincular a proceso a Omar Taboada Nasser por los delitos de ejercicio abusivo de funciones y ejercicio ilícito del servicio público al considerar que no se acreditaron los elementos constitutivos del tipo penal.

Taboada Nasser se desempeñó como encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) en el Gobierno del Estado de Morelos del entonces gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Durante la audiencia inicial, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Anticorrupción, Ignacio Zeus Gutiérrez Córdoba imputó al exfuncionario la omisión de cumplir con las obligaciones contractuales en la licitación pública E18/2024

La licitación se adjudicó a una empresa privada el suministro de fertilizantes, insecticidas y equipamiento para programas agropecuarios estatales. El contrato, se firmó el 12 de septiembre de 2024, y ascendía a un total de 9 millones 870 mil pesos,

La función de Taboada Nasser era verificar la entrega de los productos conforme a las especificaciones técnicas de la requisición cuya entrega se realizó en tres fechas: 4, 5 y 6 de septiembre, dijo Gutiérrez Córdoba al Juez.

Esto contradecía la carta de satisfacción que firmó Taboada Nasser, quien aseguró una entrega total en una sola exhibición el 4 de septiembre. A pesar de esta discrepancia, el juez Natanael Subdias consideró que no se demostró la existencia de un incumplimiento doloso por parte del exfuncionario.

El juzgador señaló que no se erogó recurso alguno en favor del proveedor, ni se gestionaron pagos, lo que evitó una afectación patrimonial al erario.

Asimismo, enfatizó que el tipo penal de ejercicio abusivo de funciones requiere una omisión clara del deber de administrar un contrato, lo que no quedó suficientemente acreditado en este caso.

Respecto al delito de ejercicio ilícito del servicio público, el juez resolvió no vincular a proceso penal debido a que algunos de los dictámenes, emitidos por peritos especializados, no eran confiables.

El Juez advertió que aún existen elementos que deben investigarse a fondo. El Ministerio Público fue autorizado para continuar con la indagatoria, reservándose la posibilidad de formular una nueva imputación si surgen datos adicionales.

La defensa de Taboada Nasser argumentó que su cliente actuó en apego a los procedimientos establecidos y que incluso presentó una denuncia ante la Fiscalía el 10 de octubre de 2024 al detectar posibles irregularidades en la distribución final de los insumos.

El juez concluyó que, si bien hay indicios de posibles fallas administrativas, estas podrían corresponder a otras vías de responsabilidad —civil, política o administrativa—, más no a la penal en este momento del proceso.

La audiencia finalizó a las 23:09 horas con la advertencia de que las partes tienen derecho a recurrir la decisión ante el Tribunal de Alzada.