• Se le acusa de haber gestionado su jubilación con documentos presuntamente falsos para obtener una pensión mayor a la que legalmente le correspondía

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Morelos logró que un juez de control vinculara a proceso a César Bahena Valle, exsecretario del Ayuntamiento de Jojutla durante el trienio 2009–2012, por su probable responsabilidad en el delito de ejercicio abusivo de funciones.

De acuerdo con las investigaciones, el exfuncionario habría realizado una serie de actos jurídicos con el propósito de obtener, de manera irregular, una pensión por jubilación con el 100% del pago correspondiente, presuntamente apoyado en documentación alterada.

Entre los elementos presentados ante el Poder Judicial, figura una carta de salarios certificada, presuntamente apócrifa, con la cual César Bahena habría acreditado ingresos mensuales por 62 mil 500 pesos. Sin embargo, documentos oficiales señalan que su sueldo real era de 48 mil 813 pesos con 40 centavos.

La Fiscalía sostiene que, en su calidad de secretario del Ayuntamiento, César habría instruido a la Dirección de Recursos Humanos la emisión de dicho documento con información falsa, el cual fue utilizado para fundamentar su pensión, actualmente vigente.

En 2017, el exservidor público promovió un juicio de amparo ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje de Morelos, solicitando la actualización de su pensión con base en el salario mínimo de los años 2013 a 2016. La cantidad reclamada ascendió a 5 millones 280 mil 49 pesos. Posteriormente, en octubre de ese mismo año, firmó un convenio con el Ayuntamiento de Jojutla para recibir un pago de 3 millones 595 mil 833 pesos.

Cinco años después, en 2022, Bahena Valle promovió un nuevo amparo con la finalidad de obtener otro incremento en su pensión.

Frente a estas presuntas irregularidades, el Ayuntamiento de Jojutla presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Anticorrupción en 2024. Luego del análisis de las pruebas documentales y testimoniales aportadas por el Ministerio Público, el pasado 9 de abril, una jueza adscrita a la Sala 2 de la Ciudad Judicial de Jojutla determinó vincular a proceso al exfuncionario.

Como medidas cautelares, se le impuso la prohibición de salir del país y la obligación de firmar de forma periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA), mientras se desarrolla el proceso judicial.