En un movimiento que refleja el creciente hartazgo institucional ante la falta de resultados, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado alzó la voz en el Pleno del Congreso del Estado de Morelos para exigir a la Fiscalía General del Estado que corrija las irregularidades en la investigación del caso Cuauhtémoc Blanco Bravo, en el que, además de deficiencias procesales, se ha puesto en entredicho el debido acceso a la justicia para víctimas de violencia de género.

El exhorto, aprobado por unanimidad, expone la preocupación de los legisladores aunque el documento legislativo no emite juicios de valor ni vulnera la presunción de inocencia, sí pone el dedo en la llaga: la Fiscalía sigue sin responder de forma eficaz ante casos donde la violencia de género está presente y, peor aún, donde las fallas en el proceso podrían terminar beneficiando a presuntos agresores.

Desde el Congreso, la exigencia es clara: el Ministerio Público debe actuar con profesionalismo, legalidad y perspectiva de género. Ya no hay espacio para la improvisación ni para investigaciones mal integradas que terminan socavando la credibilidad institucional.

El llamado de la diputada Quevedo no solo refleja una postura legislativa, sino que también se convierte en una alerta para el sistema de justicia morelense: si las formas no se respetan, los derechos también se violan.