En un acto cargado de simbolismo y memoria histórica, Antonio Sorela Castillo, abogado indígena originario de Tetelpa, lanzó formalmente su campaña hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde Anenecuilco, tierra natal del revolucionario Emiliano Zapata.

Sorela Castillo, llamado por sus colegas como el «Verdadero Ministro del Pueblo» y único aspirante morelense en contienda, desafía la tradicional élite judicial con una candidatura que reivindica su identidad indígena y su trayectoria en defensa de los derechos humanos.

«Es hora de que la justicia escuche al pueblo y regrese a sus raíces; desde aquí, desde Anenecuilco, donde Zapata nos enseñó que la lucha por los derechos nunca termina», afirmó Sorela en un llamado disruptivo a la sociedad civil, evocando directamente los ideales del caudillo del sur.

Durante el acto inaugural, el aspirante realizó un recorrido simbólico desde el Zócalo de Ayala hasta la histórica Casa de Emiliano Zapata, acompañado por abogados, activistas, familiares y ciudadanos comprometidos con un cambio radical en la justicia mexicana.

Al emular la historia del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, Sorela Castillo reivindicó la importancia de la representación popular en las más altas instancias judiciales del país, abriendo así un debate necesario sobre inclusión y justicia social en la Suprema Corte.