Un juez federal desechó por improcedente un recurso promovido por el magistrado Luis Jorge Gamboa Olea, quien intentó desconocer la representación legal del también magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez dentro de un juicio de amparo. La resolución sostiene que el reclamo fue presentado fuera de tiempo y no era la vía adecuada para impugnar los actos cuestionados.
¿Qué se resolvió?
La Jueza Segunda de Distrito en el Estado de Morelos, Ana Columba Contreras Martínez, determinó que el incidente de falta de personalidad presentado por Gamboa Olea no procedía, ya que fue promovido después de la audiencia constitucional y de la emisión de la sentencia principal en el juicio de amparo 1102/2023.
Según la Ley de Amparo, estos recursos deben presentarse antes de esas etapas procesales. Por ello, el juez resolvió «de plano» —es decir, sin mayor trámite— que el recurso era extemporáneo.
¿Qué se estaba impugnando?
Gamboa Olea cuestionó la legalidad de una sesión extraordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, celebrada el 19 de marzo de 2025, en la que se habría designado a Vargas Téllez como representante legal del órgano. Su objetivo era invalidar la actuación de Vargas en el juicio de amparo, señalando que carecía de legitimidad para representar al Tribunal.
Sin embargo, el juzgado aclaró que el análisis de la legalidad de dicha sesión no es materia del incidente de falta de personalidad, pues este recurso no está diseñado para cuestionar actos internos del órgano judicial, sino únicamente para determinar si una persona está debidamente acreditada como representante legal.
¿Por qué es relevante?
Este caso pone el reflector sobre las disputas internas del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, en un contexto político y jurídico tenso. Aunque el incidente fue desechado, revela un conflicto por el control y la representación del Poder Judicial local.
Además, la resolución recuerda a todos los operadores jurídicos que los medios de impugnación deben usarse correctamente y en tiempo, ya que de lo contrario, ni siquiera serán analizados.
¿Qué sigue?
Aunque el incidente fue rechazado, el juez federal dio entrada a los recursos de queja promovidos tanto por Gamboa Olea como por el magistrado Rafael Brito Miranda, en contra de un acuerdo previo del 20 de marzo. Estos recursos serán resueltos por el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Décimo Octavo Circuito.