Se presenta el perfil profesional de la Licenciada Reyna Popoca Urbina, candidata a integrar el Poder Judicial de la Federación, con el objetivo de destacar su trayectoria, méritos y la idoneidad que la acreditan para desempeñar un cargo dentro de este órgano jurisdiccional en el Estado de Morelos. Este perfil se elabora con base en la información proporcionada en su currículo vitae.
Formación Académica
La Licenciada Popoca Urbina cuenta con una sólida formación académica en el ámbito del derecho, que incluye:
- Especialidad en Derechos Humanos por la Universidad La Salle Cuernavaca, concluida con un promedio sobresaliente de 9.81.
- Especialidad en Amparo y Procesal Constitucional por la Universidad Iberoamericana Puebla.
- Licenciatura en Derecho por la Universidad del Valle de Cuernavaca.
Adicionalmente, ha participado en diversos cursos, diplomados y seminarios que complementan su formación y demuestran su compromiso con la actualización constante en temas relevantes para el sistema de justicia, tales como neoconstitucionalismo, violencia de género, justicia mercantil, precedente judicial, tutela judicial efectiva, reforma judicial, elaboración de tesis, responsabilidades secretariales, juicio de amparo, derechos humanos, debido proceso, sistema acusatorio adversarial, control de convencionalidad, jurisprudencia internacional en materia de derechos humanos, prevención de lavado de dinero, amparo en materia penal, derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, equidad de género, análisis de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, acciones colectivas y juicios orales.
Experiencia Profesional
La trayectoria profesional de la Licenciada Reyna Popoca Urbina se ha desarrollado íntegramente dentro del Poder Judicial de la Federación, acumulando más de 14 años de experiencia desde su ingreso el 1 de noviembre de 2009. Durante este periodo, ha desempeñado diversos cargos con responsabilidad y compromiso, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento profundo del funcionamiento interno y los procedimientos jurisdiccionales. Su experiencia incluye:
- Secretaria de Tribunal (Base) en el Tribunal Colegiado en Materia Civil del Decimoctavo Circuito en Cuernavaca, Morelos (desde agosto de 2020 a la fecha).
- Secretaria de Tribunal (Interina) en el Tribunal Colegiado en Materia Civil del Decimoctavo Circuito en Cuernavaca, Morelos (en diversos periodos).
- Secretaria de Juzgado (Base e Interina) en el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México (en diversos periodos).
- Secretaria Particular de SPS-36 (Confianza) en la Visitaduría Judicial.
- Oficial Administrativo (Interina) en el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México.
- Actuaria Judicial (Base e Interina) en el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en San Andrés Cholula, Puebla.
- Oficial Administrativo (Interina) en el Primer Tribunal Unitario del Decimoctavo Circuito en Cuernavaca, Morelos.
- Secretaria Particular de Juez de Distrito (Confianza) en diversos juzgados de distrito en Iguala, Guerrero y San Andrés Cholula, Puebla, así como en el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México.
- Oficial Administrativo (Base e Interina) en el Tribunal Unitario del Decimoctavo Circuito en Cuernavaca, Morelos.
Esta experiencia demuestra su familiaridad con diversas áreas del derecho federal, incluyendo el derecho civil (con una concentración significativa en los Juzgados de Distrito en Materia Civil y el Tribunal Colegiado en Materia Civil), el juicio de amparo, el derecho administrativo y el derecho laboral, al haber desempeñado funciones en juzgados con dichas competencias. Si bien la experiencia directa en derecho penal en sus cargos no es explícita, su participación en cursos y seminarios en esta materia sugiere un interés y conocimiento en el área.
Logros y Contribuciones
Aunque el currículo no detalla logros específicos en términos de resoluciones destacadas o publicaciones, su trayectoria ascendente y la permanencia por un periodo considerable en diversos cargos dentro del Poder Judicial de la Federación evidencian su capacidad, compromiso