Hoy, familiares del investigador Jaime Thirion Icaza denunciaron públicamente la impunidad que persiste en el crimen ocurrido el 6 de marzo de 2023 en Huitzilac, Morelos. A dos años del asesinato, la investigación continúa sin avances significativos, señalaron mediante un comunicado en redes sociales.

Jaime Thirion Icaza, destacado especialista internacional en prevención y control del dengue y paludismo, fue asesinado frente a su domicilio después de ser perseguido en la carretera federal México-Cuernavaca. Dos sujetos le dispararon al no poder obligarlo a descender de su vehículo.

El reclamo familiar apunta a graves deficiencias por parte de la Fiscalía General del Estado de Morelos: tardaron más de seis horas en acudir al lugar del crimen, y 15 días en asignar a un agente investigador. «Este retraso marcó el inicio de múltiples omisiones y vejaciones», expresaron.

Denunciaron negligencias preocupantes: desde la petición a familiares de preservar indicios balísticos, hasta la revictimización de la esposa de Thirion Icaza por parte del personal ministerial. Incluso revelaron que las cámaras de seguridad clave en la zona llevan años sin funcionar, una falla que obstruyó obtener evidencia crucial.

La familia atribuyó estas fallas a una presunta apatía e incluso una posible complicidad por omisión entre autoridades y criminales que operan en Huitzilac, región históricamente marcada por altos índices de inseguridad.

Ante los recientes cambios políticos en Morelos, con la llegada de la gobernadora Margarita González Saravia y el nuevo fiscal Edgar Maldonado Ceballos, exigieron resultados inmediatos en la investigación.

Finalmente, los familiares convocaron a la sociedad civil a sumarse a su exigencia de justicia con los hashtags #JusticiaJaimeThirión, #EdgarMaldonadoCeballos y #FiscalíadeMorelos, en un llamado urgente para romper la cadena de impunidad y silencio institucional.