- Vinculan a proceso a exsecretario de Hacienda y extesorero de Morelos por desvío de fondos
Morelos sigue hundiéndose en la maraña de corrupción heredada del gobierno de Graco Ramírez.
La Fiscalía Anticorrupción logró la vinculación a proceso de Jorge Michel Luna, exsecretario de Hacienda, y Armando Sanders de Mendoza, extesorero general, por el delito de Ejercicio Ilícito de Servicio Público.
Los exfuncionarios, que ya arrastran al menos 15 procesos judiciales por desvío de recursos, vuelven a estar en la mira judicial por el presunto saqueo de 5 millones de pesos que debían destinarse a la rehabilitación del icónico Jardín Borda, pero que terminaron en una cuenta de la que nadie sabe su destino final.
El desfalco: otra historia de impunidad
La Fiscalía Anticorrupción presentó pruebas contundentes contenidas en la carpeta FECC/25/2019, demostrando que los recursos otorgados por el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) fueron desviados con la complicidad de los entonces responsables de las finanzas estatales.
El convenio de colaboración firmado en 2017 con la Secretaría de Cultura de Morelos establecía con claridad que los fondos debían usarse exclusivamente en la rehabilitación del Jardín Borda.
Sin embargo, el 2 de enero de 2018, los 5 millones 2 mil 265 pesos fueron transferidos a una cuenta concentradora utilizada para pagos generales del gobierno, sin que hasta la fecha se haya determinado en qué se gastó ese dinero.
El resultado: el proyecto de rehabilitación jamás se realizó, y el dinero, como en tantos otros casos, desapareció en las sombras de la administración pública.
El papel de Cristina Fesler: la omisión que costó millones
En este nuevo capítulo de corrupción, la Fiscalía también imputó a Cristina Fesler, exsecretaria de Cultura, acusándola de Ejercicio Abusivo de Funciones.
Su falta de supervisión permitió que los recursos fueran desviados sin control, a pesar de que era su responsabilidad garantizar que el dinero del Fidecomp se utilizara conforme al convenio.
Su omisión, según la Fiscalía, representó un daño irreparable al patrimonio estatal y puso en riesgo los intereses de la Secretaría de Cultura.
La caída de un entramado de corrupción
La audiencia de vinculación, celebrada el lunes 24 de febrero de 2025 en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, dejó en claro que la red de desvíos de recursos en el sexenio de Graco Ramírez sigue revelando nuevos escándalos.
El Juez de la causa determinó la vinculación a proceso de Michel Luna y Sanders de Mendoza por Ejercicio Ilícito de Servicio Público, otorgando tres meses para el cierre de la investigación.
Este proceso es solo una pieza más del rompecabezas de corrupción que involucra a exfuncionarios del gobierno de Graco Ramírez, quienes acumulan al menos 15 procesos judiciales por delitos que van desde peculado hasta el ejercicio abusivo de funciones.
A medida que avanzan las investigaciones, la pregunta sigue en el aire: ¿cuánto más falta por descubrir en este laberinto de corrupción institucionalizada?