- Personas privadas de su libertad denuncian negligencia médica en el penal de Atlacholoaya; urgen intervención de Derechos Humanos
La crisis sanitaria dentro de los centros penitenciarios del estado de Morelos se agrava. Internos del penal de Atlacholoaya han denunciado la falta de atención médica oportuna, el desabasto de medicamentos y la negativa de las autoridades a permitir estudios clínicos urgentes, poniendo en riesgo la vida de varias personas privadas de su libertad.
Familiares y defensores de derechos humanos han solicitado la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para que se investiguen estos casos y se garantice el acceso a servicios de salud dignos para las personas privadas de su libertad (PPL).
Casos alarmantes de omisión médica
Las denuncias recibidas en esta plataforma documentan que las personas internas con enfermedades crónicas no han recibido tratamiento adecuado, lo que ha derivado en graves complicaciones de salud. Entre los casos más urgentes se encuentran:
- Ricardo Garay Salgado, quien desde hace tres meses presenta una inflamación severa en el abdomen. Aunque un juez ordenó un ultrasonido abdominal, las autoridades penitenciarias han negado su traslado a estudios médicos alegando “medidas de seguridad”.
- Abraham Acosta Escalante, ubicado en el área de Máxima Seguridad, sufre de hemorroides severas con sangrado constante y solo recibe atención médica una vez al año en la Ciudad de México, una frecuencia claramente insuficiente para su condición.
- Leonel Lozano Torres, con diabetes mellitus, no recibe sus medicamentos ni la dieta especial necesaria para controlar su enfermedad, lo que ha empeorado su estado de salud.
- Antonio Díaz Vargas, también con diabetes, ha sufrido la amputación de tres dedos de sus pies. A pesar de los intensos dolores que padece, no ha recibido medicamentos ni cuidados adecuados, lo que lo pone en riesgo de más amputaciones o incluso la muerte.
- José Adame Gómez, con serios problemas en el tórax y dificultades para ingerir alimentos, ha solicitado una endoscopía urgente. Su familia ha costeado estudios médicos particulares, pero su situación sigue sin resolverse debido a la falta de seguimiento en el penal.
Estos testimonios evidencian una crisis sistemática en la atención médica dentro del penal, donde el derecho a la salud de las personas privadas de su libertad está siendo vulnerado.
Una crisis de derechos humanos
El acceso a la salud es un derecho fundamental, incluso para quienes cumplen condenas dentro de los centros penitenciarios. De acuerdo con la Ley Nacional de Ejecución Penal, las autoridades están obligadas a garantizar atención médica adecuada a las personas privadas de su libertad. Sin embargo, en Morelos, la negligencia y la falta de recursos han convertido este derecho en un privilegio inaccesible para muchos internos.
El penal de Atlacholoaya ha sido señalado en múltiples ocasiones por deficiencias en su sistema de salud. Según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Morelos ha registrado repetidas recomendaciones por malas condiciones en sus prisiones, incluidas la falta de insumos médicos y la negligencia en la atención de personas internas con enfermedades graves.
La situación en Morelos no es aislada. Un informe de 2023 del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria reveló que en varios estados del país persisten deficiencias en la atención médica de internos. Estados como Guerrero, Veracruz y Oaxaca presentan condiciones similares, donde el acceso a medicamentos y tratamientos especializados es limitado o nulo.
Especialistas en derechos humanos y salud penitenciaria advierten que la falta de atención médica dentro de los centros penitenciarios podría derivar en violaciones graves a los derechos de las personas en reclusión.
Conclusión: Urge intervención y rendición de cuentas
Los casos denunciados en el penal de Atlacholoaya evidencian la urgente necesidad de una reforma en el sistema de salud penitenciario en Morelos. La Comisión Estatal de Derechos Humanos debe intervenir para exigir respuestas a las autoridades penitenciarias y garantizar que las personas privadas de su libertad reciban la atención médica que les corresponde por derecho.
El Guardián Mx hace un llamado a las autoridades estatales y federales para que tomen medidas inmediatas ante esta crisis humanitaria en los penales de Morelos. La omisión y la negligencia no pueden seguir costando vidas.
🔴 Si tienes un testimonio o denuncia sobre la situación en los penales de Morelos, contáctanos a través de nuestras redes sociales o nuestro correo de denuncias anónimas.